¿Industria 4.0: cómo sacarle el máximo provecho?

¿Cómo se están adaptando las empresas a los nuevos cambios tecnológicos? ¿Estamos listos para aprovecharlos? ¿Cuáles son los primeros pasos? En este blog, exploramos el complejo camino de la evolución tecnológica actual de la mano de Daniel Susaeta, Director de Fundraising de IDE Business School.  ¿Cómo asimilar todo lo que está pasando actualmente con la inteligencia artificial? ¿Qué es real? ¿Qué es marketing? ¿Qué nos sirve? ¿Por dónde empezar? 

Entonces, ¿llegó el momento de olvidarnos de la estrategia?

Si al leer este título, una parte de ti se alegró y se sintió liberada, tienes que leer este artículo. Si, en cambio, te inundó algo parecido a la ira, también tienes que leer este artículo. Si eres de la primera clase de personas (las que se emocionó), casi podemos verte: asintiendo frente a la pantalla, frotándote las manos, sintiendo algo así como una especie de alivio: por fin. ¡Por fin! Pues, déjanos decirte que tienes (o vas a tener pronto) un serio problema.

Talento humano: el futuro del empleo y cómo prepararnos

La conversación sobre el futuro del trabajo ya no es una predicción lejana, sino una realidad palpable. Roberto Estrada, en su Charla de Continuidad “El futuro del trabajo” y su participación en el pódcast Mentes en Expansión de IDE Business School, acertadamente señaló que bien podría llamarse

Mashpi Lodge y el poder de un propósito del corazón

Cómo el sueño de conservar la naturaleza se convirtió en Mashpi Lodge: una de las empresas y proyectos turísticos más exitosos del Ecuador y del mundo entero.  En el panorama actual del mundo empresarial, donde la maximización de beneficios a menudo parece ser el único norte, emerge una tendencia que redefine el concepto mismo del éxito: la empresa con propósito. 

2024 – 2025: análisis del escenario económico local y global

A finales del 2024, Julio José Prado ofreció una charla titulada "Continuidad", en la que analizó el panorama económico del año que terminaba y planteó posibles escenarios para el 2025. Si bien el 2024 ya ha concluido, este análisis sigue siendo relevante debido a la incertidumbre que persiste en el entorno económico.

Lo que el FC Barcelona nos enseñó sobre negocios

Un directivo reformista es un líder empresarial que busca implementar cambios significativos y positivos en una organización pero que siempre lo hace desde el equilibrio. Estos cambios pueden estar enfocados en mejorar la eficiencia, la productividad, la cultura organizacional o la adaptación a

Crisis en el Ecuador: desafíos y oportunidades

Un directivo reformista es un líder empresarial que busca implementar cambios significativos y positivos en una organización pero que siempre lo hace desde el equilibrio. Estos cambios pueden estar enfocados en mejorar la eficiencia, la productividad, la cultura organizacional o la adaptación a

Directivos reformistas: más allá del liderazgo transformacional

Un directivo reformista es un líder empresarial que busca implementar cambios significativos y positivos en una organización pero que siempre lo hace desde el equilibrio. Estos cambios pueden estar enfocados en mejorar la eficiencia, la productividad, la cultura organizacional o la adaptación a

Generación Z: transformando el entorno empresarial

El contexto de la revolución digital hace que sea cada vez más difícil para las empresas sostenerse en el tiempo. ¿Qué significa supervivencia tecnológica? ¿De qué depende la supervivencia tecnológica de las organizaciones? Te lo contamos en esta entrada.